La empresa telefónica AT&T pagará 177 millones de dólares a los clientes afectados en Estados Unidos, por dos importantes violaciones de datos, ocurridas en los años 2019 y 2024, que expusieron información personal confidencial de millones de clientes actuales y anteriores de AT&T.
Tras las violaciones de datos reportadas desde 2021, AT&T enfrentó demandas colectivas por la protección inadecuada de los datos de los clientes. Las demandas están en vía de resolución, con la aprobación preliminar de un juez estadunidense, de un acuerdo para compensar a los clientes afectados.
Según el acuerdo preliminar, son elegibles para dicha compensación, cualquier cliente de AT&T en Estados Unidos, actual o anterior a cuyos datos se haya accedido en cualquiera de las infracciones es elegible. Los pagos prioritarios y mayores se destinarán a quienes puedan documentar los daños causados directamente por las infracciones, y podrán ser de hasta $5,000 USD por el incumplimiento de 2019, y hasta $2,500 USD por el incumplimiento de 2024. Los fondos restantes se distribuirán a otros afectados, incluso sin prueba de daños. Antes del 4 de agosto de 2025 serán enviados avisos a los afectados reclamantes, siendo el 18 de noviembre de 2025 la fecha límite para presentar reclamaciones. Los pagos comenzarían a principios de 2026, a la espera de la aprobación judicial final programada para el 3 de diciembre de 2025. El afectado reclamante deberá estar atento a las notificaciones oficiales de AT&T o consultar el sitio web del acuerdo una vez que se inicie el proceso.
La empresa de seguridad Malwarebytes’ ofrece la herramienta Malwarebytes Digital Footprint Portal, para verificar si sus datos quedaron expuestos en la infracción de AT&T. La herramienta es fácil y gratuita, sólo se tiene que ingresar la dirección de correo electrónico y seguir las instrucciones en la pantalla.