Avast actualiza el descifrador para el ransomware Babuk

Avast ha publicado una versión actualizada de la herramienta de descifrado para el ransomware Babuk. Babuk es un ransomware descubierto en 2021, cuyo código fuente fue publicado en un foro de piratería de habla rusa junto con 14 claves privadas (una para cada víctima) necesarias para descifrar los archivos cifrados por el ransomware. Para la actualización del descifrador Avast Babuk, Avast ha contado con la cooperación de Cisco Talos y de la policía holandesa. La actualización incluye ahora la capacidad para restaurar archivos cifrados por la variante Babuk llamada Tortilla. Según Cisco Talos, en la campaña Tortilla de Babuk se utiliza Leer más…

LockBit 3.0, ransomware que configura su comportamiento en el equipo víctima

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura (CISA) y el Centro de Análisis e Intercambio de Información Multiestatal (MS-ISAC), de los Estados Unidos han publicado el aviso de ciberseguridad conjunto (CSA) #StopRansomware: LockBit 3.0. El CSA detalla los Indicadores de Compromiso (IOC) así como las tácticas, técnicas y procedimientos para ayudar a las organizaciones a protegerse contra el ransomware, y que las investigaciones del FBI correlacionaron con el ransomware LockBit 3.0 en marzo de 2023. LockBit 3.0 trabaja en el modelo de afiliados de Ransomware-as-a-Service (RaaS), desde enero de 2020. También conocido como Leer más…

Martes de Parches Marzo 2023

9 vulnerabilidades corregidas son críticas. El martes de parches de este mes, Microsoft publicó actualizaciones de seguridad para 80 vulnerabilidades en sus productos. De las vulnerabilidades corregidas, 9 son críticas. Entre las correciones se incluyen dos correcciones a vulnerabilidades de día cero que se encuentran bajo ataques de explotación. Se trata de las vulnerabilidades CVE-2023-23397 (Outlook) y CVE-2023-24880 (Windows). La explotación de las vulnerabilidades críticas podrían permitir la ejecución remota de código, denegación de servicio o ataques de elevación de privilegios. Implementar las actualizaciones críticas es prioritario, ya que alguna de las vulnerabilidades corregidas podría ser explotada permitiendo la ejecución remota Leer más…

La NSA publica las mejores prácticas para proteger su red doméstica

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos publicó “Best Practices for Securing Your Home Network” para ayudar a los trabajadores que hacen trabajo remoto a proteger sus redes domésticas de los ciberdelincuentes. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar su red doméstica para obtener acceso a información personal, privada y confidencial. La suplantación de identidad (spearphishing), los anuncios maliciosos, los archivos adjuntos de correo electrónico y las aplicaciones que no son de confianza pueden presentar preocupaciones para los usuarios domésticos de Internet. La NSA no sólo muestra a los teletrabajadores cómo proteger sus redes domésticas, sino que también brinda consejos Leer más…

Martes de Parches Febrero 2023

9 vulnerabilidades corregidas son críticas. El martes de parches de este mes, Microsoft publicó actualizaciones de seguridad para 77 vulnerabilidades en sus productos. De las vulnerabilidades corregidas, 9 son críticas. Entre las correciones se incluyen tres vulnerabilidades bajo ataques de explotación, dos de ellas en Windows, y una en Publisher. Implementar las actualizaciones críticas es prioritario, ya que alguna de las vulnerabilidades corregidas podría ser explotada permitiendo la ejecución remota de código sin interacción con el usuario. Por ejemplo al acceder a páginas web o correo electrónico con malware que se ejecuta sin que el usuario se dé cuenta. Verifique si Leer más…

CISA publica script para recuperar archivos bloqueados por el ransomware ESXiArgs

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) de los Estados Unidos ha publicado un script de recuperación de máquinas virtuales VMware ESXi bloqueadas por el ransomware ESXiArgs. El ransomware ESXiArgs cifra los archivos de configuración en servidores VMware ESXi sin parches, dejando inutilizables las máquinas virtuales. Se aprovecha de una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio OpenSLP. CISA recomienda a las organizaciones afectadas por ESXiArgs que evalúen la secuencia de comandos y la orientación proporcionadas en el archivo LÉAME del script de recuperación para determinar si es adecuado para intentar recuperar el acceso a los Leer más…

Plan de emergencia: qué hacer si te hackean

Por Emma MCcGowan, de Avast. Puede ser vergonzoso ser víctima de un delito, pero recuerda: es muy, muy común. Tu familia tiene un plan en caso de incendio. Es posible que tenga uno para terremotos u otros desastres naturales. Y, en estos días, es una buena idea tener también un plan de lo que vas a hacer si te hackean. Porque, lo creas o no, es mucho más probable que tú o un ser querido sean víctimas de una violación de datos, un ataque de phishing, una estafa romántica o uno de los muchos otros delitos cibernéticos que coloquialmente llamamos “hacks” en Leer más…

Desmantelan infraestructura del ransomware Hive

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció el desmantelamiento del grupo de ciberdelincuentes detrás del ransomware Hive, en una operación coordinada con las fuerzas del orden alemanas (la Policía Criminal Federal Alemana y el Cuartel General de Policía de Reutlingen-CID Esslingen) y la Unidad Nacional de Delitos de Alta Tecnología de los Países Bajos. Las fuerzas del orden tomaron el control de los servidores y sitios web que usa Hive para comunicarse con sus miembros, interrumpiendo la capacidad de Hive para atacar y extorsionar a las víctimas. Con más de 1,500 víctimas en más de 80 países de Leer más…